Entra ya!!!

Últimos titulares de mi blog

lunes, 24 de noviembre de 2008

TRADICIONES

Merengue
Cuando se habla de ritmo contagioso y baile sin duda alguna debemos hacer mención al dominicano y a su merengue. Es imposible pasar por estas tierras y no contagiarse de su música y su baile. El merengue forma parte del pueblo ya que constituye una forma de expresión para éste. Es suficiente llegar al aeropuerto o salir a la calle para sentir las vibraciones de esta música que pasa de generación en generación. Para bailarlo? Déjate llevar por el ritmo!
Si llegas durante el invierno no dejes de pasar por el Malecón de Santo Domingo conocido como la discoteca más grande del mundo ya que durante el mes de diciembre se celebran las fiestas navideñas a ritmo de merengue y donde el pueblo cada noche se desencadena con este baile. Lo mismo durante el mes de Julio donde se celebra el Festival del Merengue en Santo Domingo, el cual se extiende hasta la ciudad de Boca Chica y en Octubre en Puerto Plata con los mejores representantes del merengue y grupos de baile folclórico.
Gracias a las miles de agrupaciones que interpretan este tipo de música el merengue es reconocido y bailado a nivel internacional ya sea por orquestas nacionales o extranjeras.
Otros ritmos menos conocidos en el extranjero pero que al igual que el merengue son considerados una forma de expresión de su pueblo son "la bachata" y "el perico ripiao" este último popular sobretodo en la región Norte.
Gastronomía
En la República Dominicana puedes encontrar todo tipo de comida internacional, pero aproveche su estadía para saborear la cocina dominicana, rica en sabor y sobretodo en colorido ya que en la mesa dominicana se utilizan una gran variedad de frutas y vegetales.
La dieta del dominicano está basada en el plato típico mejor conocido como "La Bandera" compuesto de arroz, habichuelas o frijoles rojos, carne, ensalada y plátanos fritos. Entre otros platos típicos que no puede dejar de saborear son el Sancocho en la región Norte, una especie de cocido español, el pescado con coco en la región Nordeste, el Chivo de Azúa en la región Sur y el famoso "mangú" que no es más que el plátano verde hervido y luego prensado.
El cazabe constituye una de las tradiciones gastronómicas desde tiempo de los Taínos el cual consiste en una especie de pan elaborado con la yuca y con el cual se combina el "chicharrón" que es la piel del cerdo sazonada y luego frita.
Hummm y que decir de los deliciosos dulces dominicanos elaborados con el coco, la naranja, la piña y otra gran variedad de frutas tropicales. Durante la cuaresma es tradición preparar una sopa de postre a base de habichuelas dulce y especies.
Buen Provecho!!!
Carnaval
Durante el mes de febrero se da inicio a una de las tradiciones más populares de este pueblo: "el Carnaval". En él participan tanto niños como adultos para dar inicio a un derroche de color, música, baile y máscaras.
El Carnaval es celebrado en todas las regiones del país con la particularidad de que en cada región se utilizan trajes y máscaras con significados diversos, dichas máscaras son fabricadas y pintadas a mano. En caso que tu estadía no coincida con el Carnaval puedes encontrar dichas máscaras en los diferentes mercados o tiendas para turistas. El 27 de febrero, fiesta de la independencia nacional, se realiza el desfile de Carnaval en las principales ciudades. Entre los Carnavales más famosos tenemos el Carnaval de las ciudades de Santo Domingo, La Vega y Santiago.
Pelea de Gallos
A pesar de las diversas opiniones las peleas de gallos forma parte de las tradiciones de este pueblo. Conjuntamente con el béisbol es una de las aficiones más difundidas sobretodo en los pequeños pueblos. Cada sábados y domingos se celebran dichas peleas en los diferentes centros llamados "galleras" que se encuentran distribuidos en todo el territorio y los cuales están consentidos por el Estado. En las galleras se dan cita personas de los diferentes estratos de la sociedad los cuales efectúan sus apuestas en ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJEN SUS COMENTARIOS...

Asi somos los dominicanos

Image and video hosting by TinyPic